ARTICULO MIGRANTES

ARTICULO MIGRANTES

Anualmente cientos de migrantes centroamericanos organizan una caravana para cruzar por nuestro país, pero este año el foco social fue mayor debido al volumen de migrantes, la ideología de los gobernantes de Estados Unidos y sobre todo la rápida propagación de información en las redes sociales.

Debido al gran impacto que se tuvo y que generó miles de conversaciones en México, el equipo de analistas de Cuadrangular inició una escucha social (Social Listening) de la conversación mediante Brandwatch.
La herramienta permite a través del monitoreo de redes sociales y canales web, hacer una captación de la información, comúnmente conocida como data digital, que mediante la optimización, facilita su análisis y comprensión. En esta ocasión, los especialistas analizaron las menciones sobre la caravana migrantes y el #CaravanaMigrante en México.

Con la información disponible, se acotó a un 40% muestral de la conversación que comprendía del 13 de octubre al 26 de octubre. En el que se tomaron en cuenta 13,208 menciones que se encuentran principalmente en redes sociales y en las que se encontraban participando unos 4,914 autores únicos, lo anterior, excluyendo los RT de Twitter.

Miguel Valdez CEO de Cuadrangular señaló que en base al análisis cualitativo realizado por los Data Scientist, permitió concluir que la categorización de la conversación por los 32 estados, en base a la visualización de las tendencias de conversación y palabras clave. En las que se descubrió 7 patrones comunes conversacionales que fueron:

Bah…yo mejor no opino – Destacando los estados que solo tenían información de medios de comunicación y las cuentas individuales no se sumaban a la conversación. Este tipo de tendencias se presentaron en los estados de Zacatecas, Veracruz, Colima, Tlaxcala y Quintana Roo.
¡No vengan! México no está preparado – representando el miedo de quienes viven en el país y afirman que no existen las mejores condiciones. Esta tendencia se encontró en Baja California, Nayarit, Querétaro y Morelos; así como en Sonora que se polariza entre ésta tendencia y la siguiente.
¡Vengan! Aunque no tenemos mucho que ofrecer – es un sentimiento solidario a la comunidad de la caravana, pero reafirman las condiciones de vida en ciertos sectores de la sociedad. Presente en estados como Tamaulipas, Morelos, Chiapas, Tabasco y Campeche. Es importante resaltar que estados como Sonora y Durango muestran una tendencia a este tipo de conversación.
Indignante cómo los recibimos – la conversación gira entorno a cuentas dando la bienvenida y siendo solidarios con los migrantes. Los estados donde se observó la son: Baja California Sur, Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca y Yucatán son los estados que aparecen marcados con ésta tendencia.
Hacen lo mismo que los gringos – La opinión de esta conversación critican la doble moral de la ciudadanía mexicana y dan ejemplos de los casos donde se ha discriminado a los mexicanos en la frontera norte. Sólo 3 estados tienen tendencia a esta postura; San Luis Potosí, Michoacán y Puebla son quienes aparecen en ésta categoría
Esto es un complo! – Es una conversación donde se menciona cuentas de @POTUS o @EPN y se cree que es una estrategia de gobierno. Casualmente solo 2 estados presentan este tipo de tendencias, ambos de la zona norte del país, Chihuahua y Nuevo León.
No los queremos – Presenta un no tajante, tanto a la caravana y al paso de migrantes por el país, así como a la estadía de estos en México. La tendencia se presentó solo en el estado de Sinaloa.

Con los datos anteriores se concluyó que la opinión de los mexicanos se encuentra dividida, presentando un patrón de opinión por región. Por un lado, se detectó que en el norte del país las menciones iban dirigidas al trasfondo político que podría existir detrás de este fenómeno, mientras que en el centro se relacionaron las acciones de indiferencia por parte de la sociedad mexicana aunado a la insensibilidad que tiene la comunidad estadounidense con respecto a temas migratorios, finalmente, en el sur se manifiesta la solidaridad hacia la caravana migrante, sin embargo se hace hincapié a la falta de oportunidades que hay dentro del país.

Picture of Cuadrangular

Cuadrangular

Consultora política para liderazgos que trascienden

Podría
Interesarte